El hielo seco es siempre entregado en contenedor isotérmico. Es por ello que OLIVO propone desde siempre unos modelos de contenedor de muy alto valor de isotermia, diseñados específicamente para el transporte y almacenaje de hielo seco.
Los contenedores isotérmicos dedicados al transporte de hielo seco son reagrupados en la familia de productos BAC : los contenedores isotérmicos en forma de cajón que se abren por la parte superior y que presentan una tapa articulada.
Los arcones isotérmicos OLIVO ofrecen unas capacidades de 40 kg a 500 kg de pellets de hielo seco.
Las cajas isotérmicas BOX de volumen reducido se adaptan también al transporte de hielo seco en pequeñas cantidades
El hielo seco se sublima, es decir, se evapora para pasar directamente del estado sólido al estado gaseoso. Dicho fenómeno de sublimación comienza en cuanto el hielo CO2 es producido.
La evaporación del hielo seco puede sobrepasar el 20% diario si su envasado es inadecuado. Por lo tanto es muy importante envasar el hielo seco en recipientes que tienen una muy buena isotermia, con el fin de reducir drásticamente la pérdida de energía por sublimación.
El contenedor isotérmico garantiza la protección térmica del hielo seco durante el transporte, pero también en el lugar del usuario de hielo CO2.
Una vez entregado, el contenedor garantiza la protección térmica durante el almacenaje del hielo. El usuario puede así extraer el hielo seco necesario para su aplicación a medida de sus necesidades, limitando al mismo tiempo la evaporación del hielo seco.
Ya que el BAC isotérmico es el punto de recogida del hielo seco, la tapa de los arcones isotérmicos de gran capacidad es asistida por amortiguadores de gas es con el fin de facilitar la maniobra de apertura/cierre en caso de extracciones repetidas.
Puedes escoger la dirección de rodadura de los arcones de gran capacidad montados sobre ruedas, con el fin de facilitar la manipulación en el suelo.
Los arcones isotérmicos para el hielo seco están provistos de una junta de estanqueidad de silicona con el fin de evitar los fenómenos de pegadura a baja temperatura.
El contenedor de alto valor isotérmico es efectivamente el envasado ideal del hielo seco, tanto para el productor como para el usuario. La limitación de la merma (la pérdida por sublimación) disminuye el costo de la energía.
El hielo seco es utilizado bajo diferentes formas (bloques, pellets, sticks, etc.) y por numerosos sectores de actividad.
El uso más conocido es el transporte bajo temperatura dirigida, ya que el hielo seco es un refrigerante poderoso.
La limpieza criogénica es una aplicación más reciente e igualmente muy interesante. El hielo seco, bajo forma de pequeños granos, es proyectado con el fin de limpiar profundamente las superficies, los moldes, las piezas técnicas o electrónicas.
La limpieza criogénica es una forma de arenado que no deja residuos tales como agua, arena o granalla. La limpieza criogénica es una técnica limpia que no crea abrasión.
Transporta el hielo seco en un compartimiento separado del conductor. Almacena el hielo seco en una zona ventilada. No toques el hielo seco sin guantes.
Los fabricantes de hielo seco pueden responderte sobre todos estos puntos de seguridad
En Europa, el transporte por carretera de los materiales peligrosos es supervisado por el Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de materiales peligrosos. Dicho acuerdo es llamado ADR.
El hielo seco puede crear una atmósfera peligrosa. Un marcado específico durante el transporte es previsto para los contenedores isotérmicos cuya capacidad es superior a 1 m3, con el fin de señalar la presencia de hielo seco.
El marcado ADR tiene como objetivo señalar la presencia de hielo seco y sensibilizar a los usuarios, así como a los operadores de la cadena logística, a las consignas de seguridad.
El marcado ADR es requerido si:
○ Utilizas un arcón isotérmico para el transporte de hielo CO2. En ese caso, de conformidad con el ADR, el hielo seco es considerado como un agente de envasado.
○ Utilizas un roll isotérmico cuya refrigeración es garantizada por el hielo seco. En ese caso, de conformidad con el ADR, el hielo CO2 es considerado como un agente refrigerante.
Piensa en verificar las obligaciones de marcado propias de tu territorio.
Descargar el texto ADR en el sitio web de la UNECE
El mundo cambia siempre. OLIVO presenta su nueva página web. Descubra las páginas internet, las noticias y los nuevos productos. Quedamos siempre a su escucha para más información. Muy buena navegación !
Leer más >Como cada año, OLIVO soporta el festival de Street Art de su ciudad : proveer logística y protección térmica para los pigmentos, es estupendo ! 🙂
Leer más >La isotermia del contenedor es excelente y duradera : ya no se habla de montaje o de puente térmico.
Leer más >