git Desarrollo sostenible ▷ Contenedor isotermo paredes aislantes ahorro energia

Desarrollo sostenible

Muy simple y ecológico

 

Desde el punto de vista del ambiente, los contenedores isotérmicos OLIVO son más bien respetuosos, ya que aportan una excelente cadena de frío y una seguridad alimentaria al tiempo que ponen en práctica unos medios técnicos simples y económicos.

El contenedor isotérmico es tan simple que se podría dudar de su eficacia, y sin embargo el resultado térmico es excelente. El contenedor isotérmico es el campeón de la buena temperatura, en todas las situaciones.

La temperatura de los productos es por supuesto mantenida durante el transporte, pero también durante las fases intermedias del transporte, cuando el riesgo de interrupción de la cadena de frío es crítico. Es el caso de una logística de distribución frigorífica en la cual cada apertura de puerta del vehículo es un consumo desmesurado de energía.

Hacer bien con poco y reducir el derroche de energía son los desafíos de una logística moderna.

 

Materiales

El diseño de los contenedores isotérmicos OLIVO ha evolucionado con el tiempo, con el fin de emplear materiales de construcción reciclables y procesos menos contaminantes:

○ El polietileno rotomoldeado de las paredes es empleado desde finales de los años 80 en reemplazo del poliéster compuesto, ya que es reciclable y fácilmente separable del aislante

○  Las cajas isotérmicas de la gama BOX son fabricadas a partir de PPE (polipropileno expandido), el cual es reciclable y cuyo moldeo utiliza vapor de agua

 

BOX

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Refrigeraciones

Sin energía eléctrica, sin ventilación, la refrigeración utiliza la convección natural.

La fuente de frío mediante placa eutéctica o mediante aporte de hielo seco utiliza el fenómeno físico del cambio de estado de un cuerpo que libera sus frigorías cuando se derrite:

○   derretimiento de una solución eutéctica congelada

○   sublimación del hielo seco

Los sistemas de refrigeración OLIVO no producen molestias sonoras ni contaminación.

 

INGENIERÍA DE FRÍO

 

OLIVO ha desarrollado refrigeraciones criogénicas tales como SIBER SYSTEM®, sistema en el cual el usuario produce por sí mismo el hielo seco a medida que lo necesita. El CO2 licuado empleado es una energía de 2a utilización y las pérdidas de frigorías por almacenaje del hielo CO2 son resueltas.

 

SIBER SYTEM

Noticias