git Frio criogenico ▷ Productos se mantienen fríos y congelados larga distancia

Frio criogenico

Potencia del frío a baja temperatura

El frío criogénico en un contenedor isotérmico se refiere a la utilización del hielo seco como agente refrigerante.

El hielo seco se sublima a -78,5°C, y por ello es un frío muy poderoso utilizado esencialmente para el transporte de los productos congelados.

El hielo seco se llama así debido a que se evapora y pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso. El hielo seco no produce agua, sino que se sublima.

El hielo seco se presenta bajo diferentes formas: bloques, plaquetas, pellets, granos de arroz y nieve.

¿Cómo dosificar el hielo seco en un contenedor isotérmico? Contáctanos, calcularemos para ti el peso de refrigerante a ser previsto en función del contenedor isotérmico utilizado y de la duración contemplada de transporte.

Hielo seco

dry ice transport by insulated container with cryogenic cold

El hielo seco es una forma sólida del dióxido de carbono que se presenta bajo forma de bloques, plaquetas, sticks, pellets. Posee una temperatura negativa de -78,5°C y se sublima liberando frío, sin dejar residuos.

 

La potencia frigorífica del hielo seco es muy superior a la de las placas eutécticas. Su poder de enfriamiento lo convierte en el refrigerante ideal de las bajas temperaturas y de los productos congelados. OLIVO desaconseja el uso directo del hielo seco para el transporte de los productos frescos, los cuales se degradarían por congelación.

¿Dónde se coloca el hielo seco?

insulated container with cryogenic cold

La carga de hielo seco debe ser colocada en la parte superior del contenedor isotérmico, si es posible por encima de la carga de productos congelados.

Los contenedores isotérmicos OLIVO pueden recibir un depósito metálico (equipo opcional) que contiene el hielo seco y que difunde el frío de manera homogénea.

Los contenedores isotérmicos OLIVO están provistos de ranuras internas con el fin de optimizar la convección natural y de permitir la circulación del aire frío procedente de la sublimación del hielo seco alrededor y a través de la carga transportada.

 

Para los productos que necesitan ser mantenidos a una temperatura muy baja, tales como los fermentos lácteos, se aconseja entonces colocar el hielo seco en el seno de la carga: es la técnica del milhojas, una capa de productos, una capa de hielo seco.

Aparte la técnica específica del milhojas, desaconsejamos colocar el hielo seco directamente en la carga. La carga al contacto con el hielo seco estará inútilmente muy fría, mientras que otras partes se recalentarán ya que estarán mal irrigadas por el gas frío.

 

Dosificación del hielo seco

thermal container - cryogenic cold

El aporte de frigorías en el interior de un contenedor isotérmico tiene por objeto mantener la temperatura interior por más tiempo, es decir por la duración del transporte. ¿Cuál es el peso de hielo seco a ser suministrado?

OLIVO está a tu servicio para facilitarte un ábaco que indica el peso de hielo seco a ser previsto para lograr el resultado en función del ambiente y de la duración del transporte. El aporte de energía bajo forma de hielo seco debe ser suficiente para compensar las entradas de calor del contenedor isotérmico durante el transporte.

Seguridad

thermal container - cryogenic cold

El hielo seco no es tóxico ni inflamable. Presenta pocos riesgos en la medida en que se conozcan sus características.

 

El hielo seco es muy frío (-78,5°C). Su contacto directo con la piel puede provocar quemaduras por congelación. Por lo tanto es imperativo usar guantes «frío extremo» y lentes de protección durante su manipulación.

 

El hielo seco es producido a partir de gas CO2 y desprende CO2 cuando se evapora, el cual es un gas incoloro, sin olor y sin sabor.

El gas CO2 es aproximadamente 1,5 veces más pesado que el aire, se esparce sobre el suelo y ahí puede acumularse. Por lo tanto es necesario almacenar y utilizar el hielo seco en una zona de trabajo bien ventilada.

 

El CO2 tiene un efecto narcótico, es decir, provoca una pérdida de conciencia cuando su concentración en el aire que respiramos es superior a 7%. Existe un riesgo de asfixia por encima de una concentración de 8%. El aire que respiramos contiene 0,035% en volumen de CO2.

 

Durante el vaciado de un contenedor isotérmico refrigerado con hielo seco, por ejemplo en un punto de venta, es importante abrir el contenedor en un espacio ventilado. En el momento de la apertura del contenedor, el gas CO2 procedente de la sublimación del hielo seco debe poder disiparse en la atmósfera en lugar de estancarse en un espacio confinado mal ventilado.

Marcado ADR

Electric car concept in green environment concept - 3d rendering - The power of cold for low temperature

En Europa, el transporte por carretera de los productos peligrosos es supervisado por el Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de los productos peligrosos. Dicho acuerdo es llamado ADR.

 

El hielo seco puede crear una atmósfera peligrosa. Un marcado específico durante el transporte es previsto para los contenedores isotérmicos cuya capacidad es superior a 1 m3, con el fin de señalar la presencia de hielo seco. Puede tratarse de un contenedor isotérmico tipo BAC que entrega hielo seco (carga completa) o de un ROLL refrigerado con hielo seco (dosis refrigerante).

 

El marcado ADR tiene como objetivo señalar la presencia de hielo seco y sensibilizar a los usuarios, así como a los operadores de la cadena logística, a las consignas de seguridad.

El marcado ADR es requerido si:

  •    Utilizas un BAC isotérmico para el transporte de hielo seco. En ese caso, de conformidad con el ADR, el hielo seco es considerado como un agente de envasado.
  •    Utilizas un ROLL isotérmico cuya refrigeración es garantizada por el hielo seco. En ese caso, de conformidad con el ADR, el hielo seco es considerado como un agente refrigerante.

 

Puedes descargar el resumen OLIVO sobre las modalidades del marcado ADR. Piensa en verificar las obligaciones de marcado propias de tu territorio. El texto ADR puede ser descargado en el sitio web de la UNECE

 

Noticias

Algunos BAC fríos

Vidéos : frío criogénico & contenedores isotermicos

frío criogénico