31 resultados

  1. ROLL O’CITY
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 1200 x 1270 mm,

    Volumen : 516 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 900,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  2. ROLL 130
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 715 x 800 mm,

    Volumen : 138 L,

    Fuente de frío : placa eutética TOP 130,

    Ver detalles
  3. ROLL 220
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 800 x 1130 mm,

    Volumen : 215 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 370 et SiberSnow ®,

    Formatos logísticos : Caja Euronorm 600 x 400 et Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  4. ROLL 220 CATERING
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 800 x 1130 mm,

    Volumen : 215 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formatos logísticos : Bandejas Euronorm, Bandejas Gastronorm et Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  5. ROLL 300
    logoATP 1

    Dim ext : 695 x 805 x 1135 mm,

    Volumen : 299 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 580 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Roll seco

    Ver detalles
  6. ROLL 370
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 800 x 1670 mm,

    Volumen : 364 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 370 et SiberSnow ®,

    Formatos logísticos : Caja Euronorm 600 x 400 et Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  7. ROLL 370 CATERING
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 800 x 1670 mm,

    Volumen : 364 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formatos logísticos : Bandejas Euronorm, Bandejas Gastronorm et Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  8. ROLL 500
    logoATP 1

    Dim ext : 715 x 850 x 1700 mm,

    Volumen : 500 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 370 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Roll seco

    Ver detalles
  9. ROLL 550
    logoATP 1

    Dim ext : 660 x 950 x 1855 mm,

    Volumen : 550 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Roll seco

    Ver detalles
  10. ROLL 580
    logoATP 1

    Dim ext : 810 x 715 x 1900 mm,

    Volumen : 563 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 580 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Roll seco

    Ver detalles
  11. ROLL 650

    Dim ext : 740 x 940 x 1840 mm,

    Volumen : 644 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 900,

    Formato logístico : Roll seco

    Ver detalles
  12. ROLL 780
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 1000 x 1900 mm,

    Volumen : 768 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 780 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Caja Euronorm 600 x 400

    Ver detalles
  13. ROLL 780 PESCA
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 1000 x 1900 mm,

    Volumen : 710 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 780,

    Formato logístico : Caja Euronorm 600 x 400

    Ver detalles
  14. ROLL 900
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 1200 x 1860 mm,

    Volumen : 885 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 900 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  15. ROLL 900 PESCA
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 1200 x 1860 mm,

    Volumen : 840 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 900,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  16. ROLL 1100
    logoATP 1

    Dim ext : 1000 x 1200 x 1690 mm,

    Volumen : 1092 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 370 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Paleta ISO 1000 x 1200

    Ver detalles
  17. ROLL 1100 PESCA
    logoATP 1

    Dim ext : 1000 x 1200 x 1690 mm,

    Volumen : 1022 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Paleta ISO 1000 x 1200

    Ver detalles
  18. ROLL 1300
    logoATP 1

    Dim ext : 1100 x 1100 x 1930 mm,

    Volumen : 1285 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Paleta Asia 1100 x 1100

    Ver detalles
  19. ROLL 1410
    logoATP 1

    Dim ext : 1000 x 1200 x 2000 mm,

    Volumen : 1420 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 370 et SiberSnow ®,

    Formato logístico : Paleta ISO 1000 x 1200

    Ver detalles
  20. ROLL 1410 PESCA
    logoATP 1

    Dim ext : 1000 x 1200 x 2000 mm,

    Volumen : 1285 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Paleta ISO 1000 x 1200

    Ver detalles
  21. BAC 25

    Dim ext : 490 x 510 x 663 mm,

    Volumen : 26 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 25,

    Ver detalles
  22. BAC 55
    logoATP 1

    Dim ext : 600 x 500 x 580 mm,

    Volumen : 53 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 55,

    Formato logístico : Quart de palette ISO 1000 x 1200

    Ver detalles
  23. BAC 70

    Dim ext : 680 x 560 x 850 mm,

    Volumen : 105 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 70,

    Ver detalles
  24. BAC 130
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 600 x 715 mm,

    Volumen : 132 L,

    Fuente de frío : placa eutética TOP 130,

    Formatos logísticos : Caja Euronorm 600 x 400 et Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  25. BAC 160
    logoATP 1

    Dim ext : 800 x 600 x 1050 mm,

    Volumen : 159 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Media paleta Europea 600 x 800

    Ver detalles
  26. BAC 320
    logoATP 1

    Dim ext : 1200 x 800 x 965 mm,

    Volumen : 327 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 370,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  27. BAC 420
    logoATP 1

    Dim ext : 1200 x 800 x 1085 mm,

    Volumen : 417 L,

    Fuente de frío : placa eutéctica TOP 900,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  28. BAC 420 CO2
    logoATP 1

    Dim ext : 1200 x 800 x 1085 mm,

    Volumen : 417 L,

    Formato logístico : Paleta Europea 800 x 1200

    Ver detalles
  29. BOX 34

    Dim ext : 555 x 360 x 331 mm,

    Volumen : 34 L,

    Fuentes de frío : placa eutéctica TOP 64 et SiberCity®,

    Ver detalles

Productos complementarios: placas eutécticas

¿Necesita hablar de un proyecto de personalización de contenedores isotérmicos?

¿Necesita más información o quiere hablar con nuestros equipos sobre una solicitud de personalización específica?

Nuestros contactos

ZA Charles Chana
1 boulevard des Mineurs – CS 50019
42230 Roche-la-Molière

Tel : +33 (0)4 77 90 68 63

¿Cómo elegir un contenedor isotérmico profesional?

Componentes de fabricación

Existen contenedores de polipropileno apto para uso alimentario o de acero inoxidable que pueden ser adecuados para particulares, pero para los profesionales que realizan entregas con paradas frecuentes y/o de larga duración, es preferible utilizar un contenedor de polietileno apto para uso alimentario que contenga un material aislante (el PPE), que mantendrá la temperatura necesaria para la correcta conservación de los productos durante todo el trayecto sin romper la cadena de frío o calor. El material debe poder lavarse para mantener una higiene impecable y, a ser posible, ser reciclable al final de su vida útil. La calidad de los materiales es muy importante.

Dimensiones/volumen de almacenamiento

El modelo debe elegirse en función del tipo de vehículo que transportará el contenedor o contenedores isotérmicos. Puede tratarse de contenedores grandes para colocar en una furgoneta o de contenedores pequeños para apilar, por ejemplo, en un vehículo más pequeño. Las dimensiones también deben tener en cuenta las de los productos transportados, que deben poder almacenarse y retirarse fácilmente del contenedor durante la entrega.

Facilidad de uso

Pequeño, para transportar manualmente (caja), o grande, pero con ruedas y frenos (Roll) para facilitar su desplazamiento y almacenamiento, con un cierre fácil de usar, asas de transporte, una estructura sólida, la posibilidad de colocar señalización, un portaletras, un tapón de vaciado… Según las necesidades de la actividad.

La temperatura

Algunos contenedores son calefactables, otros están destinados a mantener el frío, pero algunos modelos permiten pasar del calor al frío según el tipo de productos transportados, ya sean frescos, congelados o a temperatura ambiente, gracias al uso de placas eutécticas. Estos últimos suponen un ahorro, ya que no es necesario adquirir contenedores específicos en función del tipo de temperatura deseada, ni invertir en un camión frigorífico para el transporte de productos frescos. Para que los productos no se deterioren por una ruptura de la cadena de temperatura, esta última no debe variar durante todo el transporte.

Rendimiento térmico medido

Nuestros contenedores isotérmicos profesionales se someten a rigurosas pruebas en nuestro laboratorio certificado. Los resultados demuestran un rendimiento excepcional:

  • Autonomía térmica: hasta 24 horas según la configuración de las placas eutécticas y las condiciones ambientales
  • Rango de temperatura soportado: entre -80 °C y +25 °C

Especificaciones técnicas completas

Cada contenedor isotérmico Olivo se fabrica con las siguientes características:

  • Espesor de las paredes aislantes: aproximadamente 95 mm
  • Densidad del polietileno alimentario: garantiza robustez y ligereza
  • Caja: apilable
  • Capacidad: de 26 l a 1420 l

Conformidad con las normas y certificaciones

Nuestros contenedores isotérmicos profesionales cumplen con las normas más estrictas:

  • Conformidad ATP para el transporte de productos perecederos
  • Conformidad HACCP para su integración en su sistema de seguridad alimentaria
  • Materiales 100 % reciclables al final de su vida útil, conformes con las directivas medioambientales europeas

¿Para qué se utilizan nuestros contenedores isotérmicos?

1. Gran distribución: contenedor isotérmico para alimentos

La caja isotérmica

Con un volumen de 34 a 60 litros, estas cajas isotérmicas están recomendadas para la entrega de productos frescos y congelados en el sector de la alimentación, como catering, restaurantes, tiendas de delicatessen, reparto a domicilio, etc.

La caja isotérmica

Desde el volumen más pequeño (26 l) hasta el más grande (417 l), la caja isotérmica, con sus 2 cierres sellables, su tapón de vaciado y sus 4 ruedas, 2 de ellas giratorias (en los modelos equipados), es ideal para el sector alimentario. Formatos disponibles: media paleta europea o paleta europea.

El roll isotérmico

Su gran capacidad volumétrica, de 138 l a 1420 l, ofrece múltiples posibilidades: formato logístico 1/2 palé europeo, palé europeo, caja euronorm, bandejas euronorm, bandejas gastronorm, palés ISO o ASIA, roll seco.

2. Logística: contenedores para el respeto de la cadena de frío

La tecnología de nuestras placas eutécticas o el uso de un cajón de hielo seco ofrecen a los profesionales de la alimentación un amplio abanico de posibilidades. La autonomía del contenedor isotérmico aporta una gran libertad durante las entregas, tanto en la carga y descarga como durante el transporte hasta la colocación en los lineales, todo ello sin romper la cadena de frío y sin necesidad de motorización. Un buen coeficiente de intercambio térmico evita cualquier pérdida, siempre que las paredes y la puerta o la tapa estén bien aisladas. Este es el caso de todos nuestros contenedores.

¿Cuáles son las ventajas del contenedor isotérmico de gran volumen?

1. Isotermia y coeficiente K de nuestros contenedores

El contenedor térmico es una caja de transporte multiusos cuyas paredes y puerta (o tapa) son aislantes.

La isotermia de las paredes del contenedor isotérmico tiene la función de reducir los intercambios térmicos entre el interior y el exterior de la caja.

Evaluamos la calidad de la isotermia de una caja isotérmica mediante el valor de su coeficiente de intercambio térmico, denominado coeficiente K. El coeficiente K representa la pérdida total del contenedor isotérmico.

Un coeficiente K de valor bajo indica una mejor calidad de isotermias de la caja isotérmica que un valor K más alto. Por ejemplo, una caja isotérmica con un coeficiente K de 0,40 W/m2.°C es más eficaz que una con un coeficiente K de 0,70 W/m2.°C.

Para comparar cajas isotérmicas, es importante, entre otras cosas, conocer el valor de su coeficiente K respectivo. Se trata de un dato técnico importante para estimar la optimización de la logística del frío en el ámbito profesional.

No olvide que el nivel de isotermia influye en el tiempo de mantenimiento de la temperatura y afecta directamente a la cantidad de frío que hay que prever. No es posible evaluar visualmente la calidad isotérmica de un contenedor. Tampoco se puede calcular su valor aproximado a partir de la conductividad de los materiales. El valor de isotermia se mide mediante un ensayo técnico realizado por un laboratorio homologado.

2. Refrigeración de contenedores isotérmicos fríos

Si la isotermia protege la carga de los intercambios térmicos, un aporte de frío al interior de la caja isotérmica/contenedor isotérmico permite mantener la estabilidad de la temperatura y aumentar la duración de dicho mantenimiento. La inercia de los productos por sí sola no es suficiente para garantizar un mantenimiento a largo plazo.

Por lo tanto, el aporte de frío al interior de un armario refrigerado permite mantener la temperatura interior durante más tiempo, de forma adecuada y calculada en función del tiempo de tránsito. La elección del tipo de refrigeración se determina en función de varios parámetros: tipo de productos transportados, duración prevista del mantenimiento, alcance de la logística, temperatura y condiciones exteriores.

Cuando el contenedor isotérmico frío está equipado con un sistema de refrigeración no mecánico, se habla de contenedor refrigerado o contenedor refrigerante basado en el frío pasivo.

Hay varios tipos de refrigeración posibles en un contenedor refrigerado. Los contenedores isotérmicos Olivo no son contenedores frigoríficos equipados con un grupo mecánico. Olivo ofrece principalmente frío extraíble que funciona de forma autónoma.

3. Autónomo en todas las situaciones

Gracias a su autonomía térmica, el contenedor isotérmico no necesita energía externa activa para mantener la temperatura, lo que le confiere una gran flexibilidad de uso, independientemente de la configuración del circuito logístico.

Según las modalidades logísticas, la cantidad y la elección de la fuente de frío, eutéctica o criogénica, la autonomía puede alcanzar hasta 72 horas. Independientemente de las operaciones de manipulación, la cadena de frío permanece segura:

  • durante las operaciones de carga y descarga;
  • durante el transporte y en todas sus interfaces;
  • durante las entregas nocturnas;
  • entre la entrega y la colocación en los estantes del destinatario;

Independientemente de los imprevistos que puedan surgir durante una ruta de distribución: congestión urbana, aperturas múltiples de las puertas del vehículo, espera en el muelle de recepción del cliente, la cadena de frío se mantiene.

4. Certificación ATP de nuestros contenedores isotérmicos

El Acuerdo sobre el Transporte de Productos Perigosos (ATP) se refiere al transporte internacional de productos alimenticios y define los medios que deben utilizarse para dicho transporte. El ATP es un acuerdo de las Naciones Unidas firmado por 48 países que establece los requisitos para el transporte a temperatura controlada (transporte frigorífico).

En algunos países, estos requisitos también se cumplen en el marco del transporte nacional. Es el caso de Francia, que aplica el ATP para el transporte a temperatura controlada en su territorio.

Con el fin de cumplir con los requisitos reglamentarios y las necesidades de los clientes, Olivo diseña contenedores que cumplen con el ATP.

El texto del ATP puede descargarse en la página web de la UNECE

Es posible que su país no exija que los contenedores profesionales cumplan la certificación ATP. En ese caso, la calidad ATP no es una obligación, sino una opción: le garantiza la calidad técnica del contenedor isotérmico y la eficacia del sistema de refrigeración asociado.

¿Cómo utilizar nuestros contenedores isotérmicos profesionales?

Para garantizar el rendimiento óptimo de nuestros contenedores isotérmicos profesionales, le recomendamos que siga estos consejos de uso:

Preparación antes del uso

  • La placa eutéctica debe estar completamente sólida durante su uso.
  • Prepare las placas eutécticas colocándolas en una cámara fría lo suficientemente potente y ventilada como para que el aire frío circule libremente alrededor de todas las caras de la placa eutéctica. La estantería de congelación optimizará esta fase de preparación.
  • Para una solidificación completa, es necesario que las placas se congelen a una temperatura inferior en 5 °C a su punto de eutexia.
  • Asegúrese de que sus productos estén ya a la temperatura deseada antes de colocarlos en el contenedor

Carga óptima

  • Coloque las placas eutécticas según el esquema recomendado para cada modelo (en la parte superior para el frío y en la inferior para el calor).
  • Utilice separadores o elevadores para evitar el contacto directo entre los productos y las placas eutécticas
  • Optimice el llenado para limitar los espacios vacíos que favorecen los intercambios térmicos
  • Es necesario dejar un espacio de 5 cm entre la placa y los productos.

Durante el transporte

  • El transporte con paradas frecuentes y apertura del contenedor se gestiona perfectamente con las placas eutécticas
  • Para trayectos largos, prevea placas eutécticas adicionales para sustituirlas si es necesario
  • Limpie regularmente sus contenedores con productos adecuados para materiales alimentarios, con agua o con detergentes clásicos. También se pueden esterilizar
  • Inspeccione periódicamente las juntas y los cierres para garantizar su estanqueidad
  • Almacene los contenedores en un entorno seco y templado para prolongar su vida útil
  • Los contenedores están diseñados sin rincones ni grietas para que no se acumule la suciedad, lo que facilita su mantenimiento

Para una logística ecológica, gracias al uso de nuestros contenedores isotérmicos

El uso de un contenedor profesional se inscribe plenamente en el enfoque de la economía circular, que tiene como objetivo limitar el consumo y el desperdicio de recursos y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de calidad.

  • Contenedores monobloque, móviles, ergonómicos, silenciosos, duraderos, reciclables y capaces de soportar diferentes rangos de temperatura.
  • Contenedores diseñados para la manipulación y fáciles de usar, flexibles y modulables independientemente de sus dimensiones.
  • Refrigeración sin ventilación que utiliza la convección natural.
  • Refrigeración eutéctica autónoma que aprovecha el frío generado por el fenómeno físico de cambio de fase de la solución eutéctica.
  • frío criogénico que utiliza la energía producida por la expansión de un gas CO2 de segunda vida, es decir, el uso de un gas carbónico reciclado y reutilizado como agente refrigerante;

El contenedor isotérmico combina eficacia y simplicidad para satisfacer una logística moderna cada vez más exigente en términos de coste, calidad, seguridad y capacidad de respuesta. Es un poco la paradoja del contenedor isotérmico: una solución sencilla para una logística de almacenamiento cada vez más compleja.

¿Qué materiales se utilizan para las paredes de nuestros contenedores isotérmicos?

Todos los materiales utilizados para las paredes de los contenedores isotérmicos son aptos para el contacto con alimentos.

Los contenedores alimentarios ROLL y BAC están fabricados principalmente en polietileno. Se utiliza la tecnología de rotomoldeo para fabricar piezas moldeadas de una sola pieza con doble pared. A continuación, se inyecta el aislante in situ. El diseño de una sola pieza confiere a los contenedores Olivo una excelente resistencia a los golpes durante la manipulación y una mayor vida útil. La técnica monobloque ha aportado al contenedor isotérmico una reducción drástica del mantenimiento y la integridad del valor isotérmico sin degradación apreciable.

Las cajas isotérmicas de la gama BOX están moldeadas en polipropileno expandido, denominado PPE. El PPE es un material de color negro, resistente e isotérmico, pero ligero. Aunque estos materiales son similares, no hay que confundir el PPE con el poliestireno (PSE). El PPE es un material noble mucho más resistente que el poliestireno. Olivo ha optado por moldear el PPE con una densidad elevada para garantizar una buena resistencia. Las cajas isotérmicas BOX se adaptan a la logística de última milla y a la entrega a domicilio.

A lo largo de los años, Olivo ha dado prioridad a los materiales de construcción reciclables. Es el caso del polietileno rotomoldeado y el PPE. Desde 2008, Olivo ofrece un servicio de tratamiento al final de la vida útil de los contenedores: servicios de desmantelamiento de los componentes y materiales confiados a canales de reciclaje según la normativa. Soluciones en consonancia con nuestro tiempo.

Olivo ha seleccionado los materiales aislantes más eficaces para que sus cajas isotérmicas de todas las categorías puedan beneficiarse de un muy buen valor de coeficiente K, independientemente del tamaño de las cajas.

Para los contenedores ROLL y BAC, la espuma de poliuretano expandido utiliza agentes de última generación que ofrecen un mejor aislamiento. El material aislante de poliuretano se inyecta in situ, sin puentes térmicos ni ensamblajes.

Las cajas BOX están fabricadas con un único material: polipropileno expandido. El PPE es un material aislante que también garantiza la resistencia estructural del embalaje. Una de las ventajas del PPE como aislante es su capacidad de reciclaje. El diseño monomaterial de los embalajes BOX también tiene como objetivo facilitar el reciclaje al final de la vida útil de nuestros artículos. Stock y precios sin IVA o con IVA incluidos de los artículos bajo demanda.